agorafobia

3 diferencias entre Agorafobia y Fobia Social

La agorafobia (miedo a estar en lugares o situaciones de difícil escape) y la fobia social son dos trastornos diferentes, aunque se engloban dentro de la categoría de trastornos de ansiedad. A continuación veremos qué diferencias existen entre los dos trastornos y a la vez su relación entre ellos.

Diferencias entre la agorafobia y fobia social

  1. Naturaleza de los temores: La agorafobia se caracteriza por el miedo a estar en lugares o situaciones de difícil escape o donde la ayuda puede resultar difícil de obtener en caso de una emergencia. Por otro lado, la fobia social implica el miedo a ser juzgado o evaluado negativamente por los demás en situaciones sociales.
  2. Situaciones desencadenantes: En la agorafobia, las situaciones temidas suelen estar relacionadas con espacios públicos, multitudes, viajar solo/a o estar en lugares donde escapar podría ser complicado. En cambio, en la fobia social, las situaciones temidas están más centradas en interacciones sociales, como hablar en público, participar en reuniones o iniciar conversaciones.
  3. Respuestas de evitación: En la agorafobia, las personas tienden a evitar o tener miedo de salir de su zona de confort, evitando así las situaciones que desencadenan su ansiedad. En la fobia social, las personas pueden evitar situaciones sociales o enfrentarlas con ansiedad y malestar intensos.

Relación entre la agorafobia y fobia social

 Aunque la agorafobia y la fobia social son trastornos de ansiedad diferentes, pueden coexistir en una misma persona. De hecho, la agorafobia puede desarrollarse como una consecuencia de la fobia social no tratada. Las personas con fobia social pueden evitar situaciones sociales, lo que a su vez puede limitar sus actividades y provocarles temor a salir de sus lugares seguros. Esto puede llevar a la aparición de síntomas agorafóbicos, ya que se sienten más seguros en entornos controlados y evitan enfrentarse a situaciones desconocidas.

Ambos trastornos pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas que los experimentan. Pueden interferir con las relaciones personales, el trabajo, los estudios y la calidad de vida en general. Por esta razón, es importante buscar apoyo profesional para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento individualizado que aborde tanto la agorafobia como la fobia social, en caso de que estén presentes.

En resumen, aunque agorafobia y fobia social son distintas en términos de temores y situaciones desencadenantes, pueden estar relacionadas y coexistir en una misma persona.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Casillas de verificación
Recibir consejos
Al marcar esta casilla, confirmas tu consentimiento para que te envie comunicaciones personalizadas por correo electrónico. Puedes darte de baja en cualquier momento utilizando el enlace de cancelación de suscripción que encontrarás en cada correo electrónico. Para obtener más información, consulta la política de privacidad.

Leer política de privacidad. Raquel Llorens – Psicóloga ansiedad social.

Imagen de la portada de la guía sobre psicóloga ansiedad social.
Abrir chat
1
Cuéntame... ¿En qué puedo ayudarte?
¡Hola! Soy Raquel 👋
Cuéntame... ¿En qué puedo ayudarte?